En estos momentos son muchas las preguntas que nos vienen a la cabeza a los profesionales que trabajamos en el sector B2B turístico. Especialmente, con respecto a cómo afrontarán las empresas los siguientes meses.
En este post, hago un análisis de la situación actual, posibles oportunidades post COVID-19, sectores con alto potencial y empresas de referencia para el resto del 2020.
¿Cuál será el futuro de agencias de viajes y tour operadores?
El sector turístico y los viajes de negocios.
La época post COVID está haciendo que tanto Tour Operadores como Agencias de viajes cambien completamente sus estrategias a la hora de captar nuevos clientes.
Los viajes de negocios han sido segmento altamente competitivo para los touroperadores turísticos en los últimos años debido a sus atractivos márgenes. Una oportunidad a explorar tras la crisis del COVID-19 es encontrar nuevos nichos de mercado dentro de los viajes por trabajo y enfocarse en atraer nuevas generaciones, como pueden ser los millennials. Actualmente 2020, los Millennials representan la mitad de la fuerza de trabajo mundial. Son nativos expertos en tecnología, con una mentalidad social y con el doble de probabilidades de viajar más por negocios que los Baby Boomers. Siendo así, ¿de qué forma los Millennials están cambiando la naturaleza actual de los viajes de negocios?.
Bleisure Travel (Viajes de Negocios + Placer)
Para los esta generación, la línea entre vidas personal y profesional suele ser muy delgada. Los Millennials optan por flexibilidad y libertad, cuando se trata de viajar, extendiendo sus viajes de negocios para incluir días de ocio o experiencias.
Como resultado de la oferta y la demanda de los millennials en el sector del viaje de negocios, han aparecido plataformas digitales que facilitan a las empresas a organizar los viajes de sus empleados. Algunos ejemplos que cabe mencionar son:
TravelPerk, con oficina central en Barcelona y oficinas regionales en Londres, Berlín y Chicago, ofrece servicios de viajes de negocios a empresas, muchas de ellas startups, que triunfan en otros sectores: Revolut (banca), Farfetch (moda) y GetYourGuide (publicación de guías).
Trabajando con OTA’s
Las OTA´s recobrarán su visibilidad en los próximos meses, no hay que olvidar que desarrollan un papel esencial y un meticuloso trabajo a la hora de presentar el producto turístico con creatividad. La labor de marketing que llevan a cabo logra incrementar la visibilidad y la decisión de compra de cara al usuario. Las OTA’s aportan una serie de beneficios, especialmente interesantes si eres un hotel independiente, pequeño o mediano, que incluyen desde la gestión pagos, hasta el servicio al cliente.
Algunas de las OTA’s más populares que venden tours y actividades son Despegar.com, Best Day, Edreams, Viajes el corte ingles, Almundo, HURB, TocToc, Destinia, Expedia, Booking.com o Atrapalo.
Viajes exclusivamente de ocio
CVC Corp es el grupo de viajes y turismo más grande de las Américas, compuesto por las unidades de negocios que actúan con marcas distintas en los segmentos de viajes de vacaciones y ocio, además ofrecen cursos de idiomas e intercambios culturales en el exterior.
La especialización dentro de los viajes de ocio parece ser una buena oportunidad para aquellos que quieran centrarse en un nicho y ofrecer servicios solo a este público.
Travelkids es un touroperador español especialista en Viajes para familias, organizan viajes para las necesidades de cada núcleo familiar, desde monoparentales hasta las grandes familias que viajan todos juntos con abuelos, padres, nietos, sobrinos, etc.
Viajes veganos es la primera agencia de viajes en España que ofrece viajes veganos y sostenibles, crean una experiencia única para que sus viajeros degusten los platos veganos más sabrosos del mundo, aprendan nuevas recetas veganas y visiten santuarios y refugios de animales.
Airbnb, desarrolló hace unos meses la innovadora idea de ofrecer la posibilidad de planear tus vacaciones, visitando los lugares donde vivieron sus antepasados. Colaboran con 23andMe (una compañía de pruebas de ADN), haciendo coincidir los resultados de ADN del cliente con los itinerarios a visitar. Si por ejemplo, un cliente de 23andMe tiene ascendencia del sur de Italia, podría visitar la región de Puglia y explorar su patrimonio. O alguien con raíces mexicanas podría encontrar interesante visitar en la Ciudad de México y reservar una de la experiencias que Airbnb ofrece para conectar con sus raíces.
La importancia de la experiencia digital del usuario / Optimización UX para las reservas multidispositivos.
Los operadores turísticos deberán observar cuidadosamente sus modelos de negocio y asegurarse que están completamente preparados para las necesidades post coronavirus.
Una de las cosas que nos ha enseñado el COVID-19 es la importancia de la digitalización, y especialmente de las redes sociales de las agencias de viajes. Si tu negocio está dirigido a un mercado más joven, vale la pena tener en cuenta que dos tercios de todas las reservas móviles son realizadas por Millennials. Si tu producto tiene un atractivo más amplio para otras generaciones, considera que el más del 50% de los baby boomers poseen una tablet.
En muchos casos, los clientes que usan smartphones para hacer una reserva utilizan un método de pago como PayPal o Alipay, así que deberás realizar un seguimiento de la evolución del pago digital, ya que es un área en constante evolución.
Sacar el máximo partido a la última tecnología
La salida de la crisis presenta un gran desafío, el mercado se verá afectado por la una gran fluctuación de tarifas la cual será difícil de predecir, ya que tanto los hoteles como los mismo destinos turísticos están dando muestras de políticas agresivas de pricing para cautivar a los nuevos turistas, incluso han decidido en algunos casos pagar al pasajero parte de los tkt aéreos. Hotelmize, una de las empresas seleccionadas por la UNWTO como una herramienta fundamental para paliar los efectos generados por el COVID-19, su solución permite gracias su tecnología de IA basada en Big data y machine learning, monitorear las fluctuaciones de precios de las reservas hoteleras y traducirlas en un aumento de beneficio para los TTOO, OTA´s. Hasta la fecha, Hotelmize ha gestionado más de $ 2 mil millones en reservas y ha generado más de $ 100 millones de ganancias adicionales para sus clientes, que incluyen operadores turísticos, OTA y mayoristas, muchos de ellos líderes en la industria global de viajes.
Patricia holds degrees in; Advertising and Applied Communications, Tourism Management and a Master’s Degree in Economics for Development.
She has over fifteen years of experience in ON and OFF Marketing in big corporations, focusing on the latest years in the startup sector.