Las redes sociales son elementos clave para la visibilidad de empresas y marcas, permitiéndoles llegar a sus clientes potenciales y construir relaciones sólidas con ellos. Atrás quedaron los días cuando en los vacacionistas buscaban desconectarse de la tecnología. Hoy, 74% de las personas afirma utilizar redes sociales mientras viaja.
El gusto por compartir experiencias de viaje a través de fotos, videos y actualizaciones de estado son una clara muestra de que los clientes potenciales están ahí, utilizando las redes no solo como inspiración para sus viajes, también para planificar y reservar.
Cada red social tiene sus propias características, propósitos y tipos de usuario. Una estrategia exitosa de redes sociales para agencias de viajes inicia considerando qué plataformas son más adecuadas según su tipo de cliente potencial y el mensaje que quiere transmitir.
Contenido
Con más de 2.700 millones de usuarios mensuales, Facebook sigue siendo la red social más utilizada en el mundo. Facebook permite crear comunidades en torno a alguna temática de interés común. Esta es una buena oportunidad para las agencias de viajes, ya que 52% de los usuarios empieza a seguir páginas relacionadas con sus próximas vacaciones.
Consejos para Facebook
La publicidad pagada en Facebook es bastante accesible y puede llegar a públicos hiper segmentados, para que el mensaje sea recibido por la persona correcta.
Un buen community manager debe compartir noticias relevantes para el público objetivo, crear una comunidad sólida donde interactúe con los usuarios y los involucre a través de concursos, preguntas abiertas, solicitando títulos a fotografías, entre otras estrategias.
Si todavía no tienes una página de Facebook para tu negocio puedes crear una aquí.
Ejemplo de campaña exitosa en Facebook
Los videos y el formato de carrusel, son excelentes maneras de llamar la atención en Facebook actualmente. Como ejemplo tenemos la oficina de turismo Trentino Marketing, que logró colocar la ciudad de Trentino, Italia, en la mira de miles de viajeros. En cuatro meses registró un aumento de 18.4% en tráfico orgánico y la campaña llegó a 13 millones de personas.
La campaña consistió en una serie de llamativos videos cortos sobre el destino, posteriormente, a quienes observaron o interactuaron con los videos se les mostraron anuncios de carrusel con diversas experiencias de viaje, como ciclismo, deportes acuáticos, senderismo, etc. Por último, se utilizaron experiencias instantáneas de Facebook (antes conocido como Canvas) para contar historias que motivarán las conversiones.
97% de los millennials dice compartir fotos mientras viaja. Instagram es la plataforma por excelencia para fotografías, por lo que las agencias de viajes tienen en esta red social una gran oportunidad para promocionarse.
Consejos para Instagram
No hay que limitarse a las fotografías, la visualización de videos ha aumentado 150% en los últimos seis meses. Siempre es importante utilizar imágenes que luzcan profesionales, pero para el turismo, esto se vuelve aún más necesario.
En un mercado tan competitivo, es esencial crear una identidad que defina a la empresa y refleje sus valores. Ya sea que se promocionen viajes para jóvenes, paquetes turísticos de aventura, cultural o de negocios, debe quedar muy claro en su contenido visual y mensajes.
Los hashtags en Instagram tienen casi el mismo peso que las imágenes. Sus palabras clave dan visibilidad en las búsquedas y favorecen la participación 7 de cada 10 hashtags son lanzadas por las marcas.
Los anuncios, a pesar de la leyenda de publicidad pagada, aparecen en el feed de los usuarios como una publicación más. Algo mucho más relevante y visible que el clásico banner en un sitio web.
Puede ser buena idea ayudarse de influencers para promocionar. Si el perfil del influencer en cuestión cuenta con un público objetivo similar al de la compañía de viajes, la tasa de conversión puede llegar a ser mayor que con otras campañas de marketing.
Los conocidos como ´travel influencers´ suelen organizar concursos y dinámicas para aumentar el engagement de su audiencia. Son prescriptores directos de los sitios que visitan, recomendando hoteles, restaurantes y cualquier experiencia relacionada con el viaje que están haciendo.Un ejemplo es la cuenta de Instagram de Chelsea Yamase, viajera y aventurera que recomienda inspira a miles de jóvenes a viajar de manera sostenible. A través de su Blog y su perfil de Instagram, promociona los destinos a los que viaja así como los sitios donde se hospeda, a día de hoy su perfil de IG cuenta con 1 millón de seguidores.
Si todavía no tienes Instagram para tu negocio, crea una cuenta aquí.
Ejemplo de campaña exitosa en Instagram
Por ejemplo, Intrepid Travel ha conseguido con su hashtag #beintrepid casi veinte mil etiquetas. Con esto, no solo obtiene visibilidad, también logra generar confianza entre los usuarios. Por su parte, SkyScanner trabaja con influencers para que realicen algunas publicaciones en su nombre.
YouTube
Sin duda, YouTube es la plataforma número uno en video. Incluso se considera el segundo motor de búsqueda más importante, tan solo por debajo de Google, por ello resulta muy útil estar bien posicionado en esta plataforma.
YouTube ofrece un formato que se presta a videos de mayor duración excelente para contar historias a través de video blogs, reseñas o recorridos turísticos. Como ejemplo, tenemos el canal de LUXTRVL, una agencia enfocada en vacaciones en la playa para un público de primer nivel, por lo tanto, sus videos mostrando hoteles de lujo, sus comunicados y sus gráficos van de acuerdo a ello.
Consejos para Youtube
La duración del video no es tan importante como lo es la calidad y el valor del contenido. Estos factores son necesarios para que el usuario mire el video hasta el final y reaccione.
Tan importante como el video en sí es la miniatura o thumbnail, ya que esta pequeña imagen es la principal responsable de que el usuario decida o no observar el video.
Si todavía no tienes un canal de YouTube para tu empresa, puedes crearlo aquí.
Ejemplo de campaña exitosa en Youtube
Contar historias crea un vínculo afectivo con los usuarios, que logran ver el lado humano de las empresas, un excelente ejemplo es la campaña de Booking.com “One Mission”. Esta iniciativa surgió en 2016, donde se motivaba a los empleados de la compañía a documentar sus historias de viajes personales en 190 países. Su emotivo video promocional tiene al día de hoy más de 5.8 millones de visitas.
En 2019 One Mission llevó a una familia que jamás había viajado a un tour alrededor del mundo, documentando sus increíbles experiencias.
Si aún no tienes un canal de YouTube para tu empresa puedes crearlo aquí.
Al ser una plataforma visual, Pinterest funciona especialmente bien para la industria de viajes, de hecho, se encuentra dentro de los diez temas más populares de la plataforma. Pero su principal ventaja es que los pines son más duraderos y se comparten hasta cien veces más que una publicación en Facebook u otras redes sociales.
Consejos para Pinterest
Las imágenes de Pinterest deben ser completamente inspiradoras. “Pinear” va más allá que dar un “like” en otras redes, ya que con esta acción el usuario está guardando algo que se ajusta a sus propios gustos, deseos y anhelos, y que desea consultar más adelante, probablemente al momento de realizar un viaje.
Las infografías permiten mostrar información de manera simple, ordenada y atractiva, que de otra manera sería compleja y poco relevante. Pinterest es un excelente lugar para hacerlo.
Algunos datos útiles que pueden servir para obtener el mejor potencial de Pinterest es que el 72% de sus usuarios son mujeres, y el 41% de sus usuarios tienen entre 25 y 34 años.
Si todavía no tienes Pinterest para tu empresa, puedes crear una cuenta aquí.
Ejemplo de campaña exitosa en Pinterest
Loney Planet sabe hacer buen uso de Pinterest al crear diversos tipos de tableros. También incluye contenido de terceros y acepta contribuciones de usuarios, con lo que busca crear un sentido de comunidad.
TikTok
Sin duda, TitTok es la red social del momento, principalmente para personas menores de 30 años. Su algoritmo es muy eficiente para mostrar a los usuarios lo que les gusta ver, por eso resulta tan adictivo. El hashtag #TikTokTravel tuvo 6.2 millones de visitas en 2019.
Consejos para TikTok
Con TikTok se tienen tres elementos con los cuales jugar: video, música y efectos especiales. La clave para el éxito es utilizarlos para generar contenido creativo.
Ejemplo de campaña exitosa en TikTok
Una excelente manera de ganar visibilidad es creando challenges o retos. Por ejemplo, Contiki Travel creó un concurso para que los usuarios compartieran su mejor momento de viaje con algún amigo con los hashtags #contikifindyourpeople y #tiktoktravel. El ganador tendría la posibilidad de trabajar alrededor del mundo como creador oficial de contenido para Contiki.
En conclusión, la gran ventaja de las agencias de viajes es que su contenido suele ser visualmente muy atractivo. Principalmente, tienes una gran oportunidad de conectar directamente con las nuevas generaciones que hacen de las redes sociales parte de su vida. Recuerda que antes de planear cualquier campaña de marketing debes tener muy claro quién es tu público objetivo, y con base en ello, elegir qué redes utilizar y las estrategias más adecuadas para que atiendan tus mensajes. No olvides que tus contenidos deben de ir reforzados con una estrategia de comunicación congruente a tu marca.
Patricia holds degrees in; Advertising and Applied Communications, Tourism Management and a Master’s Degree in Economics for Development.
She has over fifteen years of experience in ON and OFF Marketing in big corporations, focusing on the latest years in the startup sector.